Promotor de la poesía en México y del mundo.
Marco Antonio Campos ®Borzelli Photography
Casa de las Humanidades-Unam, Coyoacán, DF, México, junio del 2014.
* Distrito Federal, México, domingo, 8 de junio del 2014. En el marco de la clausura del XV Festival de la Poesía de Montreal, Canada, se informa que al poeta mexicano Marco
Antonio Campos se le otorga el primer Premio de Poesía Lèvres Urbaines
2014.
Marco
Antonio Campos, Homenaja al poeta Juan Gelman ®Borzelli
Photography
Sala Manuel M. Ponce-Inba, DF, México, mayo del 2014.
El jurado formado por Claude Beausoleil (Director de Lèvres Urbaines),
Bernard Pozier (Director Literario de Écrits des Forges) y Delphine Lefèvre (Directora
Administrativa de Écrits des Forges), manifestó que el premio tiene como
objetivo distinguir un poeta, crítico, investigador u organizador de actividades
culturales que contribuya de manera ejemplar a su difusión en el conjunto social
y consideraron que Marco Antonio Campos
reúne esas característica y se distingue por dar forma al rostro de la poesía
de raíces latinas y por su trabajo
incesante que ha permitido la circulación de la poesía y de los poetas de todas
las generaciones, de todos los horizontes y de todas las estéticas.
De entre las muchas características que distinguen a Marco Antonio
Campos cabe resaltar su búsqueda incesante de la poesía, y su magia, y de
quienes la escriben, no importa el lugar o tiempo, o si le conoce o es un
desconocido.
Hugo Gutiérrez Vega, José Ángel Leyva, Marco Antonio Campos
Eduardo Hurtado y Eduardo
Lizalde
Homenaja al poeta Juan Gelman, ®Borzelli
Photography
Sala Manuel M. Ponce-Inba, DF, México, mayo del 2014.
Lee, y lee mucho, para poder llevar a cabo la difusión y
promoción de ese mundo mágico que encierra la poesía. Participa constantemente
en encuentros, presentaciones, coloquios, recitales y tertulias con escritores
y amigos. Se reúne con los viejos y con los jóvenes con la humildad de un
lector ávido de encontrar el verso, el poema, la página que muestre el encanto
que produce eso que llaman poesía.
Hugo Gutiérrez Vega, José Ángel Leyva, Marco Antonio Campos
Eduardo Hurtado y Eduardo
Lizalde
Homenaja al poeta Juan Gelman, ®Borzelli
Photography
Sala Manuel M. Ponce-Inba, DF, México, mayo del 2014.
Marco Antonio Campos considera que el escritor debe mantener
la sana distancia del príncipe para poder
escribir en y con libertad. Forma parte de una generación privilegiada que por
su trabajo, la escritura, ha estado en contacto con los más importantes poetas
y escritores de México y de otras naciones; con algunos de ellos ha forjado una
amistad profunda, duradera y crítica Sólo por mencionar algunos nombres de esos
personajes que recientemente fallecieron: Antonio Cisneros, de Perú; Juan
Gelman, de Argentina; Ledo
Ivo, de Brasilde México Tomás Segovia, Víctor Sandoval, José Emilio Pacheco, Emmanuel
Carballo y Federico Campbell, por mencionar algunos.
De frente: Erminia
De Careolis, Emilio Coco, Marco Antonio Campos y Víctor Manuel Mendiola
De
espalda: Juan Gelman, Luis García Montero y Antonio Cisneros
Recital de Luis García Montero y Marco
Antonio Campos, ®Borzelli Photography
Centro Cultural de España, DF, México,
octubre del 2009.
Juan Manuel Roca, Marco
Antonio Campos y Antonio Cisneros;
Premio Iberoamericano de Poesía Ramón López Velarde, ®Borzelli
Photography
Hotel Emporio, Zacatecas, Zacatecas, México, octubre del
2010.
Juan Gelman, José
María Espinasa, Víctor Sandoval
Marco Antonio Campos y Francisco Hernández;
Tertulia dominical, ®Borzelli
Photography,
Cafetería El Péndulo, DF, México, octubre del 2011.
Juan Gelman, Tomás
Segovia y Marco Antonio Campos
Homenaje
a Tomás Segovia y Juan Gelman, ®Borzelli Photography
Camerino de
la sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes,
Centro Histórico, DF, México,
octubre del 2011.
Marco Antonio Campos
y Ledo Ivo
Festival Internacional de
Poesía Lima 2012, ®Borzelli Photography
Gran Hotel
Bolívar, Lima, Perú, marzo del 2012.
Publicaciones
Muertos y disfraces (1974)
Una seña en la sepultura (1978)
Monólogos (1985)
La ceniza en la frente (1979)
Los adioses del forastero (1996)
Viernes en Jerusalén (2005)
Árboles (2006) y
Aquellas cartas (2008)
Premios
Ha obtenido los premios
Diana Moreno Toscano, 1972, a la promesa literaria
Xavier Villaurrutia, 1992 por Antología personal
Nezahualcóyotl, 2005
Casa de América, 2005, por su libro Viernes en Jerusalén
Tren 2008 Antonio Machado, por su poemario Aquellas cartas
Internacional de Poesía Ciudad Melilla, 2009, por su obra Díme dónde, en qué país
Iberoamericano de Poesía Ramón López Velarde, 2010, por el
conjunto de su obra poética.
Medalla Presidencial Centenario de Pablo Neruda, 2004 otorgada
por el gobierno de Chile.
Premio Nacional Letras de Sinaloa 2013.
Premio Nacional Letras de Sinaloa 2013.
Marco Antonio Campos ®Borzelli Photography
Casa de las Humanidades-Unam, Coyoacán, DF, México, junio del 2014.
Ha traducido libros de Charles Baudelaire, Arthur Rimbaud,
André Gide, Antonin Artaud, Roger Munier, Emile Nelligan, Gaston Miron, Gatien
Lapointe, Umberto Saba, Vincenzo Cardarelli, Giuseppe Ungaretti, Salvatore
Quasimodo, Georg Trakl, Reiner Kunze, Carlos Drummond de Andrade y Emilio Coco.
Profesor en las universidades de Salzburgo y Viena de
1988 a 1991; invitado de la Brigham Young University en 1991 y catedrático en
la Universidad Hebrea de Jerusalén en 2003.
Marco
Antonio Campos y José María Espinasa,
Presentación de Pielago, antología de José
María Espinasa, ®Borzelli Photography
Casa de las Humanidades-Unam, Coyoacán, DF, México, junio del 2014.
Se ha desempeñado como director de Literatura de
Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México, y en dos
épocas del Periódico de Poesía y coordinador de publicaciones del Programa de
Humanidades de la UNAM.
Marco
Antonio Campos y José María Espinasa,
Presentación de Pielago, antología de José
María Espinasa, ®Borzelli Photography
Casa de las Humanidades-Unam, Coyoacán, DF, México, junio del 2014.
Además, ha sido asesor de los más importantes encuentros y
reconocimientos poéticos de México, como las Jornadas
Lopezvelardianas, en Zacatecas, Zacatecas, México y fundador, con el
poeta Víctor Sandoval del Encuentro
de Poetas del Mundo Latino, entre otros.
Marco Antonio Campos ®Borzelli Photography
Casa de las Humanidades-Unam, Coyoacán, DF, México, junio del 2014.
Crónica antropológica-fotográfica: Pascual Borzelli Iglesias para Crónica Antropológica.
Diseño y edición: Miguel Borzelli Arenas.
Corresponsal en Europa: Margarita Borzelli González.
Producción: Patricia González Duarte.
Todas las fotografías están protegidas por la ley de derecho de autor. Si desea utilizarlas por favor contactarnos vía correo electrónico para los registros y permisos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario